Entradas

Nuevo material para la educación afectivo-sexual de nuestro alumnado

Imagen
 Dentro de las actuaciones del III Plan de Igualdad de Género en Educación 2024/2028 se incluye la Linea 3: Centros docentes como agente de sensibilización frente a la violencia de género que marca como una de sus actuaciones que:  3.1.2. La acción tutorial de los diferentes niveles educativos contemplará actuaciones específicas de educación en valores no sexistas, deconstrucción de roles de género, educación afectivo-sexual y diversidad, autonomía personal, educación emocional, gestión de los conflictos, relaciones sanas, detección de señales de alarma frente a la violencia de género. En este sentido, en nuestro rincón violeta tenemos infinidad de libros para todas estas temáticas, que hemos implementado con la adquisición de algunos más sobre educación afectivo-sexual, de acuerdo a la edad del alumnado.  Así, se ofrece al profesorado y a las niñas y niños nuevos material para trabajar un tema como la sexualidad, que tenemos considerado como tabú, pero que es imprescindi...

Taller "Amor y relaciones"

Imagen
 Esta mañana hemos tenido el placer de contar con Laura Marcilla, psicóloga experta en igualdad, que ha impartido un taller para los dos grupos de sexto de primaria. El taller, bajo el nombre "amor y relaciones" ha trabajado en el alumnado las relaciones afectivas y de pareja sanas.  Mediante el juego y el experimento social, la ponente ha introducido al alumnado en distintas situaciones en las que se dan relaciones de pareja tóxicas, identificando qué actitudes son sanas en una pareja y cuáles habría que intentar enfrentar para que las dos partes de la pareja se sientan libres.  Nos ha sorprendido la capacidad de reflexión de nuestras niñas y niños, su facilidad para identificar la toxicidad en una relación y la implicación en el taller, aspectos que nos alegran enormemente, pues significa que las actividades que se hacen desde este Plan de Igualdad, la acción que realizan las tutoras y las familias en conjunto, está dando sus frutos.  Reconocen que están experiment...

Cuentacuentos a cargo de Philippe Le Magnifique

Imagen
 Esta mañana,nuestro alumnado de infantil ha recibido una gran sorpresa  en clase. Cuando han llegado, se ha han encontrado allí al mago Philippe Le Magnifique, quien les ha hecho navegar por los temerosos mares que surca el Caimán Negro, el barco de Daniela Pirata.  Un cuentacuentos coeducativo, a través del famoso cuento de Daniela Pirata, cargado de musicalidad y momentos de risa, completado con un truco de magia. Se trata de una actividad propuesta por el PIM de la localidad, enmarcada dentro de las actividades del 8-M.  Como siempre, trabajo coordinado entre colegio e instituciones que buscan la igualdad, con el firme convencimiento de que en la educación está la clave.  Los niños y niñas del mañana serán más igualitarios que los de hoy. Seguiremos en el camino de la coeducación, hasta que logremos una igualdad real y efectiva.  Nuestro agradecimiento desde el centro al PIM y a la Concejalía de Igualdad por ofrecernos esta maravillosa actividad. 

"De oca en oca, la igualdad te toca"

Imagen
 En la mañana de hoy, el grupo de 4° ha participado en una actividad sobre igualdad y coeducación ofrecida por el PIM y la concejalía de Igualdad.  Las niñas y niños han podido trabajar estereotipos de género, roles, micromachismos, corresponsabilidad, mujeres en la historia... a través de una adaptación coeducativa del clásico juego de la oca.  La coordinación entre el Plan de Igualdad del centro y los agentes sociales e instituciones es de vital importancia para que lo trabajado en el cole se extrapole a la vida cotidiana del municipio.  Agradecemos la propuesta de esta actividad para nuestro alumnado, en la que tanto han aprendido y, sobre todo, disfrutado.  Seguimos caminando hacia una igualdad real y efectiva. 

Conmemoramos el 8 de marzo en nuestro cole

Imagen
  En la mañana de hoy hemos conmemorado el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el cole.  Aunque, evidentemente, hemos avanzado en derechos constituidos entre hombres y mujeres, en nuestro día a día aún se siguen perpetuando actitudes, gestos, prejuicios machistas que van calando en nuestras niñas y niños y que complican la tarea de conseguir una igualdad real y efectiva.  Dentro del Plan de Igualdad del centro, un plan estratégico y que atraviesa todo el proceso de aprendizaje a diario, se establecen como efemérides días importantes como este 8-M.  Este curso, hemos centrado nuestra atención en el Rincón Violeta de la biblioteca, que ya hemos podido ver en la anterior entrada a este blog y que ha quedado precioso. En cada tutoría se ha podido ver el vídeo de presentación y se ha realizado una visita para verlo "in situ".  Además, hemos preparado un "Genially" con enlaces a documentales que hablan del origen de este 8-M, videocuentos que trabajan la coe...

Rincón Violeta renovado

Imagen
Para este 8 de marzo, además de un montón  de actividades que hemos preparado desde el Plan de Igualdad, nos hemos planteado renovar nuestro "rincón violeta" de la biblioteca del cole.  Ya teníamos infinidad de cuentos y libros que educan en la igualdad, la coeducación, en la resolución de conflictos, en la regulación de emociones, en la visibilidad del acoso y en la identidad de género.  Para hacerlo más atractivo, hemos colocado una estantería giratoria, donde es mucho más fácil encontrar el título que quieres y un sillón súper bonito y cómodo que nos ha ofrecido el AMPA Mariana Pineda, que siempre están al pie del cañón cuando solicitamos su ayuda.  La verdad es que ha quedado un rinconcito precioso y agradable, donde nuestras niñas y niños puedan sentarse a leer o a buscar respuestas a sus curiosidades.  Además, gracias a Arantxa, de librería Federico García Lorca, hemos podido conseguir unas nuevas estanterías para organizar las novedades de la biblio, los ...

11-F Día de la Mujer y la niña en la ciencia

Imagen
 Esta mañana hemos conmemorado el 11-F en nuestro centro.  Desde el plan de Igualdad se han planteado una serie de visionados sobre la presencia de las mujeres y las niñas en la ciencia.  A nivel de tutoría, cada grupo ha debatido sobre la poca visibilidad que tienen las mujeres en ámbitos científicos, a pesar de haber sido grandes pioneras en muchas de las ramas de la ciencia.  Hemos visto un primer vídeo que anima a las niñas a introducirse en carreras STEM, para que hagan, en un futuro, lo que les guste, sin condicionantes sociales en cuanto a género. Hemos hecho un recorrido por algunas de las mujeres pioneras en ámbitos científicos a lo largo de la historia y, finalmente, hemos visto el documental sobre "pedrereñas de ciencia" que ha realizado nuestra TV local, un programa fantástico dónde hemos podido comprobar que tenemos grandes mujeres a nuestro alrededor (madres, tías, primas de nuestro alumnado), que se abren paso en un mundo de "hombres" y que rompen bar...