Mujeres, emprendedoras, pedrereñas.

 

La próxima semana, para conmemorar el 8-M, Día de la mujer, nuestra AMPA “Mariana Pineda” ha organizado unas ponencias sobre mujeres pedrereñas que se realizan en distintos ámbitos del mercado laboral. Vendrán a hablarnos de cómo afrontan ellas su labor diaria y cuáles son las dificultades que encuentran para conciliar vida personal, familiar y laboral. Pero sobre todo, vendrán a contarnos que las mujeres y las niñas pueden llegar a donde se propongan.

Contaremos con la presencia de 7 mujeres que han superado sus expectativas, conseguido sus sueños  o afrontado barreras para lograr ser empresarias y emprendedoras en su localidad.

En Infantil nos visitará Lucía, quien, aprovechando el proyecto del cuerpo humano nos enseñará ejercicios para conocer nuestro propio cuerpo como un todo formado por distintas partes.


 



En primero, Gema, hará una defensa de las profesiones consideradas de “segunda opción”, además de contarnos que al iniciarse en el mundo laboral, casi le impusieron la profesión de fotógrafa. Ella continuó persiguiendo su sueño de ser peluquera.



Sacri les hablará al alumnado de segundo sobre la dura y, a la vez, apasionante labor del campo. Como agricultora nos explicará las dificultades que se encuentra a diario en un trabajo considerado “de hombres”.


El alumnado de tercero contará con la visita de Sandra, una mujer que ama a los animales y que se dedica a ellos en cuerpo y alma a diario en su clínica veterinaria. Además de hablarnos sobre su labor, nos explicará la importancia del respeto a los animales y sus principales cuidados.


En cuarto, Constanza nos hablará de su experiencia como mujer que ha dedicado su vida al cuidado de los demás. Asimismo, nos recordará la importancia de la prevención como medida para combatir enfermedades comunes (higiene diaria, hábitos saludables…)


El alumnado de quinto recibirá la visita de Vero. En un centro bilingüe como el nuestro no puede faltar la experiencia de una mujer emprendedora que dirige un centro de enseñanza de idiomas en la localidad. Estará acompañada por Celia, otra mujer valiente que dejó su país de origen para comenzar una nueva vida en nuestro pueblo con el hándicap añadido del desconocimiento del idioma.


Por último, en sexto, contaremos con la visita de Toñi, otra mujer que después de formarse a conciencia, ha decidido darle un giro a su negocio familiar para apostar por materiales que promuevan una educación y crianza positiva. Se centrará en superar prejuicios y estereotipos para alcanzar lo que cada cuál se propone sin dejar que le infravaloren ni le dañen la autoestima.


Con esta información, podemos augurar una semana de la mujer muy, pero que muy interesante.  

Además, tenemos muchas más actividades preparadas para seguir educando en igualdad, pronto iremos informando. 

 


 



 




 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Marcha intercentros contra las violencias machistas

Escape room " La desaparición de Carmen"

Recordamos la existencia del buzón "Cuéntamelo"