Marcha intercentros contra las violencias machistas

 La actividad culmen para este 25 de noviembre ha sido una Marcha Intercentros contra la Violencia de Género.





Está mañana nos hemos trasladado a la plaza de la iglesia, donde nos hemos encontrado con el alumnado del CEIP Las Huertas Y el IES Carlos Cano. Allí, hemos alzado nuestra voz por la igualdad de género, nuestras niñas y niños han disfrutado de una batucada preparada por el alumnado del IES y hemos leído manifiestos contra la violencia. Al acto nos han acompañado la concejala de igualdad, Ana Aranda y la alcaldesa, Lucía Ruíz, quienes han remarcado la importancia de los centros educativos en la consecución de un futuro más igualitario. 

Este tipo de actos intercentros son importantísimos, lo que pretendemos desde los centros educativos es construir una sociedad más justa e igualitaria, que nuestras niñas y niños sepan detectar cada micromachismo que experimenten en su día a día y actúen ante él, para eso tenemos que ir a una, hacer actividades como esta, que conciencien y en la que todos los centros vayamos en la misma línea, pues en definitiva, estamos educando a los futuros hombres y mujeres de Pedrera, independientemente del cole en el que se hayan formado. 

Irene Jiménez, nuestra coordinadora de Igualdad, hacía hincapié en la labor que tienen como docentes, la labor de prevenir y dar herramientas para que ellas y ellos detecten cada micromachismo que viven a diario, cada situación injusta y de violencia, en el justo momento en que aparezca, que no la dejen pasar y que cambien el futuro.

 El plan de Igualdad no puede quedarse en hacer un lacito morado el 25-N, tiene que atravesar la programación didáctica de cabo a rabo, tiene que estar presente de forma transversal en cada una de las situaciones de aprendizaje que planteamos. 

Esta marcha es el culmen de otras muchas actividades que realizamos a diario, para precisamente prevenir y detectar. Tenemos un buzón en el que el alumnado puede contar situaciones injustas o de abuso y que podamos actuar, trabajamos el decálogo del buen trato durante todo el año, llevamos a cabo actividades de regulación emocional y resolución pacífica de conflictos, hemos hecho un spot publicitario maravilloso sobre micromachismos junto con el Colectivo de Mujeres Sierra Sur, un escape room sobre la desaparición de una chica junto con el PIM y la concejalía, hemos diseñado y pintado las camisetas tan chulas que hemos llevado puestas a la marcha, realizamos debates, reflexiones sobre temáticas coeducativas, visitamos el rincón voileta de la biblioteca... 

En definitiva, nuestro Plan de Igualdad recorre todas las situaciones de aprendizaje que realizamos en el aula. Lejos de los que niegan la necesidad de reivindicar estos días, desde los centros educativos tenemos la obligación de comprometernos firmemente por que nuestras niñas y niños se conviertan en mujeres y hombres mucho más justos e igualitarios, porque esta lacra deje de existir. 


Desde el Plan de Igualdad, queremos agradecer a toda la comunidad educativa (alumnado, familias, profesorado y AMPA Mariana Pineda) por su implicación; a la concejalía y al PIM, por respaldar siempre nuestras actividades; a la TV local por difundir nuestro mensaje; a la Policía Local, por acompañarnos siempre y proporcionar seguridad; a los colectivos de mujeres de Pedrera, por ir siempre de la mano con los centros educativos, a las maestras y maestros por educar en igualdad y sobre todo a nuestras niñas y niños, son el futuro, esperamos que un futuro más esperanzador y libre de violencia contra las mujeres y niñas.


GRACIAS, DE 💜










































Comentarios

Entradas populares de este blog

Escape room " La desaparición de Carmen"

Recordamos la existencia del buzón "Cuéntamelo"